Vidaje: Una ruta hacia la vida

Categoria:

La ruta del vidaje: Un documental para abrir tus ojos.

Se basa en la vida de Albert Sanz, un hombre que desde el 2011 viaja por varias partes del mundo.

Vidaje

Título: Vidaje, tras la mirada del nómada.

Año: 2018

Género: Documental

Disponible en Youtube.

Vidaje habla de Albert Sanz oriundo de Barcelona toma una decisión de dejar su vida de músico establecido a recorrer Brasil en el año 2011 con su bicicleta y un par de pertenencias.

Su documental Vidaje que está disponible en Youtube consta de dos partes. En la primera cuenta de cómo empezó su aventura en el año 2011 tras dejar atrás su vida como músico y de forma paulatina con su primera aventura en Marruecos.

Albert muestra lugares llenos de vida y sitios de los cuales uno se puede enamorar con solo pasar por ellos. En el documental el toca el tema de viajar sin tiempo y sin prisa, es decir, no estar programado por el ritmo acelerado de las ciudades y cumplir horarios dentro de la oficina. Sus aventuras en bicicleta son en lugares poco concurridos en rutas tranquilas. Él cuenta sus inconvenientes por error en su caducidad de su visa por lo que le obligó abandonar Brasil para ir a Chile, luego Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Después de unos años decide regresar a Barcelona a visitar a su familia y comenta sus reencuentros. De paso se gana una oportunidad de recorrer los Pirineos durante cuatro meses. Esa experiencia para él marca un punto en donde siente la presión de viajar con apuros.

Cabe mencionar que existe una segunda parte la cual da mucho para pensar. Esta pasa mucho años después desde que eligió vivir al estilo VIDAJE y cumple uno de sus sueños, andar en las Islas Canarias. Desde ahí se va en un bote con un grupo de noruegos a recorrer la costa de Brasil.

Vidaje no se trata de viajar porque sí, se trata de vivir bajo tus reglas. Las reflexiones que da son bellas de que la vida está llena de peligros, pero que vale elegir esa forma de vida. Saber vivir con lo esencial, él comenta que no vive con más de 200 euros por mes mediante a trabajos relacionados con la música o de redes sociales. En sus palabras se nota agradecimiento de sus acontencimientos cada minuto que habla, aunque reconoce que no es fácil en algunos momentos.

Lo que rescato del documental es que habla de vivir en lo simple, no significa necesariamente desprenderte de todo, mas bien dejar ir lo que no es esencial en tu vida. Vivir cuidando la naturaleza y de la sobreexplotación de los recursos naturales. Muchas personas desean una casa en el campo,, no está mal ni bien, pero hasta que punto podemos tener cosas sin generar un gran impacto en nuestro hogar, la Tierra.

De este documental, yo como escritora me inspiro mucho y me deja enseñanzas que puedo plasmar en potenciales personajes. Lo recomiendo totalmente, les dejo los enlaces para que lo acompañen con un vino o un té.

Vidaje Parte 1

Vidaje Parte 2

¿Qué es vivir liviano para ti?

Namaste.

Carola

Mi Novela

«Estoy ansiosa por llegar a Santiago. Iré con todo a esta entrevista, el puesto será mío esta vez». Camille Rivera.

1 comentario en “Vidaje: Una ruta hacia la vida”

  1. Pingback: Libro de la Patagonia para enamorarse - Carola Nomad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *