En todos lados encuentras libros de desarrollo personal y existe una infinidad de autores, pero hasta qué punto es bueno.
Desarrollo personal: Lo necesario para ir creciendo.
El desarrollo personal tiene como objetivo enseñar a las personas a mejorar sus hábitos y conocer casos de éxito de personas que se han destacado en un rubro. Otra finalidad de este tema es que permite que la persona llegue al punto de la autorealización, pirámide de Maslow.

Lo bueno del crecimiento.
El ser humano por naturaleza es curioso y le encanta lo nuevo por lo que aprender es la mejor forma de alimentar la sorpresa. Un beneficio del desarrollo personal es que se puede conocer a uno mismo y otras formas de ver el mundo. Lo único que sé que es constante en el mundo es el cambio(según Heráclito) y eso permite que uno se pueda adaptar más rápido.
Un ejemplo de autor que habla sobre desarrollo personal es Brian Tracy, un empresario de origen canadiense quien tiene un sinfín de libros respecto al tema. En redes sociales ha circulado una de sus conferencias de la psicología del éxito en la cual da recomendaciones en cómo tener una vida plena y feliz.
En el desarrollo personal se busca es que una persona pueda mejorar en sus hábitos tales como salud, mente, espíritu y sus propios desafíos . Es importante recalcar que esto no es un proceso colectivo, por algo se dice que es personal, nada de comparaciones con otras personas.
Lo difícil del crecimiento.
La realidad es no todos los libros de autoayuda son aplicables a la realidad de uno. No siempre se tiene todas las herramientas que propone el autor de un cierto libro. Además es una forma de poder crecer, tú tienes un método y un contexto distinto, por lo que no te lo tomes todo tan en serio, no juegues al todo o nada.

Hay que recordar que ningún libro de autoayuda o desarrollo personal va a reemplazar la terapia o ayuda profesional. El libro puede ser un apoyo para la persona que tenga un momento complejo, pero debe ir con un acompañamiento.
Se vive en un mundo en que todo es espontáneo y la gratificación se quiere en el corto plazo por lo que la frustación llega de inmediato. Hay procesos que requieren su tiempo, piensa en un bosque hay algunos que toman siglos en desarrollarse y se requiere de mucha paciencia para ir evolucionando.
¿Qué se puede rescatar en los libros de desarrollo personal?
Los libros son una forma de expresar el mundo y es una excelente forma de empaparte con el desarrollo personal. Se sabe que la lectura tiene sus beneficios e incluso para personas con depresión que las ayuda en su confianza y reducen su aislamiento social de acuerdo a un estudio desarrollado en el Liverpool Heath Inequalities Research en el año 2010, en el link puedes profundizar la información.
No te tomes la lectura como un reglamento, hay cosas que funcionan para mí mientras que otras no. Tómatelo con calma porque el desarrollo personal es un camino y no la meta en sí. Recuerda que un libro es un método que puede ayudarte siempre y cuando lo apliques en tu día a día.
Lo último, cuando no te gusta el libro, simplemente déjalo de lado y no te fuerces en leerlo. Si lo deseas lo puedes retomar más adelante.
Por último busca un libro y disfrútalo. No te lo tomes demasiado en serio.
Namaste.
Carola.
Si quieres leer mi novela, te dejo el enlace.