En la Patagonia, Bruce Chatwin: Para viajar ahí.

En la Patagonia es un libro de no ficción de viajes publicado en 1977 por el escritor y periodista británico, Bruce Chatwin. En él se relata historias de la Patagonia y las vivencias del autor.

Sinopsis En la Patagonia.

En la Patagonia es un clásico de la literatura de viajes que parte de las entrañas familiares del autor para convertirse en la búsqueda de los vestigios de una historia insólita.

Todo comenzó con un trozo de piel de diez centímetros cuadrados entregado a su abuela como regalo de bodas por un primo marino. La historia familiar tenía la piel por la de un brontosaurio, aunque era de color rojo y estaba cubierta de pelo. Bruce Chatwin parte tras la
pista de una piel similar y encuentra los vestigios de siglos de historia y las insólitas huellas de personajes improbables. 

Exiliados y excéntricos de toda especie, vagabundos y descendientes de vagabundos, hombres y mujeres encallados en el tiempo dan una extraordinaria vivacidad a este libro.

Localización.

Es más que sabido que la Patagonia se ubica en la parte austral de Chile y Argentina. Los viajes de Bruce se centran más en la parte argentina que por sobre la chilena, aunque da muchas historias de ambos sitios.

Los lugares que se nombran en el libros son Punta Arenas, Isla Grande del Tierra del Fuego, Cabo de Hornos, Ushuaia, El Calafate, entre otros. El siguiente video se muestra como es la Patagonia. Mi opinión es que son lugares mágicos y para enamorarse.

Este libro lo escuché por Audiolibro de Storytel y se puede encontrar en formato ebook y papel en Amazon.

Análisis En la Patagonia.

En el libro se relata historias que sucedieron en el lugar y lo interesante es el nivel de detalle que Chatwin coloca en su obra. Hay veces que llega ser tan explícito que se me llegó a revolver el estómago, en otras palabra, no aptos para los amantes de los animales y solo sáltate esa parte-

Bruce Chatwin tiene la cualidad de ver detalles que llega al punto que un local no es capaz de percibir. En la Patagonia muestra la historia de Argentina y de Chile de forma respetuosa y solo se preocupa de mostrar un punto de vista.Al principio cuando oía la palabra indio me resultaba chocante hasta que comprendí que eran otros tiempos y dio a conocer la cultura de pueblos originarios de la Patagonia. Se dio el tiempo de contar cómo vivían y se notó el trabajo que hay por detrás. Cada parte del libro parecía una novela porque se siente que uno está en la misma historia y te conectas con el lugar de forma profunda.

Me encantó como se dio sus ganas por conocer la Patagonia, a partir de un trozo de piel de un brontosaurio que tenía su tía abuela en casa. Me imagino como se enamoró y la curiosidad que le generó, en su lugar habría estado igual.

Yo creo que deben haber muchos Bruce por el mundo que desean conocer rincones lejanos de donde viven. Tienen mucha curiosidad de conocer una nueva cultura y empaparse de ella. En la Patagonia no es solo un libro de no ficción que relata su viaje, también es una motivación para viajar y hacer lo que te gusta.

 

Mi parte favorita del libro.

Hay dos momentos que me encantaron y me llenaron el corazón con el libro En la Patagonia.

Cuando se encuentra con un cóndor y describe cómo vuela por los cielos en plena cordillera de Los Andes. Habla de su vuelo y su avistamiento.

La otra parte que se encuentra casi al final del libro es cuando relata sobre el milodón, un perezoso gigante que se extinguió hace más de 10.000 años. Me imaginé cómo sería si existiera en nuestro tiempos, creo que saldría corriendo al ver a ese gigante de dos metros. Amé ese momento en qué lo cuenta.

Otros libros de Bruce Chatwin.

En vida publicó 6 libros incluyendo En la Patagonia. Esta es la lista y te dejo en link para que leas el resto:

Reflexión.

Un libro puede hacer cambiar el paradigma de un lugar y llevarte ahí mismo. Imagínate que estás en el sitio de tus sueños y observa todo lo que te gustaría conocer y sentir. Visualiza en tu mano que tienes un  bebida favorita, puede ser un sexo en la playa o un café. Contempla todo lo que tienes alrededor y disfruta ese momento.

Te preguntarás por qué esto, leer es estar en el lugar sin haber estado de manera física en el lugar. Espero que puedas deleitar con las descripciones y te las imagines con mucha ilusión hasta que cumplas ese viaje soñado. Cuando estés ahí y digas que estoy en el lugar de mis sueños. Espero que puedas cumplir con todas tus expectativas.

 

 

Mis aspiraciones de escritora.

Como escritora me propongo acercar lugares que no son cotidianos a las personas y tengan un toque de desarrollo personal. En la Patagonia es un libro que me inspiró mucho para mi segunda novela y las próximas que vienen. Deseo que la gente conecte y salga de su rutina, por eso la literatura de viajes puede lograr dicho cometido.

¿Tienes algún libro que te motivó a conocer un sitio? ¿Leerías un libro de la Patagonia? cuéntame en los comentarios.

Un abrazo gigante y Namaste.

 

Mi Novela

«Estoy ansiosa por llegar a Santiago. Iré con todo a esta entrevista, el puesto será mío esta vez». Camille Rivera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *