Libro de la Patagonia para enamorarse

Final de Novela en Patagonia del autor argentino Mempo Giardinelli ganadora del premio Grandes Viajeros del 2000. Este libro de la Patagonia tiene detalles sobre el lugar que hace sentir que se encuentras ahí.

Detalles Generales del libro: .

Título: Final de Novela en Patagonia.

Autor: Mempo Giardinelli.

Año: 2000

Editorial: EDB No Ficción

Páginas: 167

¿De qué trata este libro de la Patagonia?

El  escritor argentino Mempo Giardinelli junto a su amigo el poeta español Fernando Operé emprende un viaje a la Patagonia a bordo del Coloradito Pérez, un viejo Ford Fiesta rojo. En su viaje Mempo se dedica a escribir una novela que lleva en su cabeza desde un tiempo. La novela se desarrolla también en la Patagonia, de manera que su itinerario hacia el desértico sur y sus encuentros con personajes. Ambas historias se cruzan entre sí.

Visión de la novela.

La descripción de los paisajes hace que este libro de la Patagonia permita sentirse como si uno mismo se encontrara en los lugares. Mempo recorre lugares y se encuentra con historias de otras personas en los comienzos del año 2020. En esos tiempos no existía el bombardeo de información de viajes como existe ahora. El autor habla de conocer la Patagonia a partir de su propia experiencia y no solo de los libros que hay sobre este.  En dos décadas el cambio no pasa desapercibido para las personas.

Me cuesta imaginar cómo las personas se armaban los lugares en su cabeza cuando no existía la fotografía. Tal vez eso les asombraba y las ansias de conocer y dar el paso para una aventura era con más incentidumbre o tal vez con más emoción. En esos tiempos solo se quedaban con las descripciones de esas personas intrépidas que dieron el paso antes.

Mempo comenzó su travesía desde el Paraná cruzando más de 4.000 kilómetros para llegar a la parte más austral de la Patagonia por varios meses.

 

pexels-isis-petroni-13142809

Una parte que menciona Mempo en su novela es la analogía de Argentina con la forma de un triángulo isóceles. Si se ve en un mapa es práticamente igual, jamás se me habría ocurrido comparar con una figura simple. Este libro de la Patagonia menciona a Chile y hace una pequeña reflexión, a diferencia de Argentina la Patagonia es más pequeña se tiene más noción de ella. 

Argentina posee una gran superficie enorme que en ese entonces estaba muy poco poblada con respecto a su tamaño. A medida que se avanza más al sur los paisajes se vuelve más desértico y rocoso. Los caminos se acompañan en el silencio e historias de personas y sitios que existieron en su momento.

Valoración.

Este libro de la Patagonia lo recomiendo para las personas que quieran conocer esas zonas y le encante  imaginar lugares. Mempo destaca las historias que hay dentro de las ciudades que vistita dándole realidad dentro de la novela. 

Puedes encontrar el libro por Amazon apretando el siguiente botón

 

Si deseas ver algún documental, te recomiendo que leas sobre VIDAJE en mi blog.

Mi Novela

«Estoy ansiosa por llegar a Santiago. Iré con todo a esta entrevista, el puesto será mío esta vez». Camille Rivera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *